el
Revelaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El clásico Poema Indígena Costumbrista, nombre con que ha bautizado esta parroquia a este interesante estilo literario (porque no deja de ser literario… eso espero), practicado y perfeccionado durante la evangelización que realicé a los indios Sioux en la Comunidad de MSN del jefe Toro Sentado.
En estos poemas se desarrolla una interacción -nunca vista- entre el escritor y el lector, que generalmente ni se conocen. Es muy importante la lectura y se debe marcar debidamente la acentuación preferida por el autor. La crítica conocedora, más que “preferida”, marcaría “proferida” y yendo un poco más lejos, diría que “exigida” por el des-compositor.
Se cuentan en ellas vivencias comunes, como la suya de usted o la mía de yo. Es un relato de lo cotidiano, de lo normal, del amor, el desamor, sólo que en verso… en eso insiste el inspirado autor. La crítica implacable, resalta que un verso no obliga a la rima y que en lugar de inspirado, el poeta ya había expirado al escribirlo.
Su armoniosa cadencia en sus líneas, permite ser interpretada mientras se escucha una buena obra musical. Los críticos insisten con vehemencia, que la cadencia es reemplazada por una total decadencia y que lo de la música es aceptable, aún por ellos, siempre y cuando esté a todo volumen.
Sin más preámbulos, les dejo a su consideración, este Poema Indígena Costumbrista, titulado:
“No te vayas amor, así no más. Espera el tren”
Por estar en tu vecindad
para darte una caricia,
me senté en la oscuridad
y me llevó la polícia
Pensaba yo en las hadas
y también en Anastasia
jugaba con mi almohada,
al pensar en mis fantásias.
Yo caminaba con mi amiga
por colores y matices
ella aprobaba, yo decía,
éramos como complíces.
Sin rodeos nos hablamos
contábamos historias,
corríamos por el campo
para quemar las calórias.
Aquella cena sabrosa
al terminar ese día,
acabamos con las copas,
¡linda inocencía!
Cuando tú te fuiste
explotó hasta el Vesubio,
la falta que tú me hiciste
no bajó, sino… súbio.
Copyright ® 2009 Todos los derechos reservados
Me ha gustado mucho lo de la PIC, y sobretodo que hay que prestar atención a la acentuación.
ResponderEliminar¡Feliz semana!, besitos.
Jajaja, creo que no debí darte más vino...
ResponderEliminarVine a por mi sonrisa antes de dormir, quizá así no tenga pesadillas...
Tierno Carde....¿ la forzada rima no es un poco...desconcertante al cantarla?
Un beso, diez
Aire
jajajajajaa increíble
ResponderEliminarSe me aparecen Les Luthiers al pie de la pantalla cada vez que te leo!! No puedo remediarlo. Eres, como decimos los españoles, la leche!!! jajajaa
Un abrazo y ración doble de avellanas para el cepillo.
jajaj pero que bueno don carde¡¡¡¡ como se me ha venido hoy ¡¡
ResponderEliminarbesote carde¡¡
Sabes como son los críticos(criticones, claro)... No los escuches. Los poemas indígenas costumbristas están llamados a ser el género literario del momento.
ResponderEliminarSin ir más lejos, cuando yo escribo muy apurada (y a veces no tanto), acentúo igual, así que ya acepto la rima como totalmente válida.
Besos.
Ahhhhhhhhh esto es para alquilar bálcones !!!!!
ResponderEliminarTe doné vino, pero me parece que hay demasiado efluvio alcohólico en la parroquia.
Más agua Carde aunque no sea bendita, de la canilla nomás..
mis bendiciones
jajjaja...veo que las locuras siguen abundando en esta parroquia tan particular!!! jejejeje.
ResponderEliminarmuy creativo lo suyo, eminencia!...siempre es bueno pasar por aquí, aunque uno se sienta presionado a dejar su óbolo, jejeje
abrazos!
juasss, ya te vale, esto si que es un estilo definido y lo demás tonterías. ¿Has cambiado de proveedor del vino? jaja, que bueno.
ResponderEliminarUn saludo.
A los buenos días:
ResponderEliminarMola ese P.I.C.= poema indigena costumbrista, y suerte tienen los sioux, yo ejke soy más de la tribu arapajoe, hija de gran caribú, y asi me llaman pequeña bu.
Admiro, y los míos, también necesitamos ese arte evangelizador con el que han contado mis hermanos los siux, me hacen sentir hija, así que me nombro ternera agachadita y esta chota (ternera en Riojano) le deja un tonel de buen vino de la mejor cosecha, gran reserva del 64.
Cienes de besitos pal andando y cienes de y pico de abrazos.
Shi.
Gracias Mar, me encanta que te haya gustado.
ResponderEliminarBendiciones acentuadas
Aire, qué lindo leer que la parroquia te auyenta las pesadillas. ese es el mejor piropo que podemos recibir!! Gracias!!!
ResponderEliminarGracias por tus risas
Bendiciones con poco vino que está escaso.
jajaja Gracias Ardillita, no sé qué decir... creo que el vino se lo toman los feligreses! jajaja
ResponderEliminarGracias amiga generosa en palabras.
Bendiciones grandes para ti
Silvia jajaja qué lindo que te gustara.
ResponderEliminarGracias por tu alegría mujer.
Bendiciones van de regreso
Jaja. está muy bien, y muy "rimado", digo acentuado!!!
ResponderEliminarEstás que te sales, como decimos por aquí.
No sé si dejarte hoy para vino, ejem...
Besos acentuádos
UN BESO CARDE.
ResponderEliminarSHERE.
jajaja Marcela, será que impondremos una nueva moda?? un estilo rejuvenecedor?
ResponderEliminarSigamos acentuando correctamente y vamos a por el Nóbel!!
Bendiciones sin apuro
Monika de verdad crees que es la influencia del vino? Caramba! Será que la calidad del que me envían de Roma ha bajado? deberé quejarme!!
ResponderEliminarGracias amiga por Tus risas
Bendiciones
Neogéminis jajaja me hiciste reir!! además de darme ideas...
ResponderEliminarCon la donación de óvulos, podremos iniciar el negocio de la fertilización in vitro.
Bendiciones agradecidas
jajaaja Sinuhé, creo que tendremos que comparar nuestros vinos... eso del baile frente al sultán está estupendo jajajaja
ResponderEliminarBendiciones sin grado alcohólico
jajaja Shi, o debo llamarte Ternera Agachadita? jajajaja tu ser sioux honoraria a partir de ya!!
ResponderEliminarGracias amiga por tu alegría y compañía.
Bendiciones haooooo!!
jajaja Lola, creo que empezaré a creer lo del abuso del vino, todos me lo dicen!! Voy a bajar a tres cajitas diarias a partir de ahora.
ResponderEliminarBendiciones felices por recibirte
Shereeeee!! no leíste la entrada!! buaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!+
ResponderEliminarBendiciones sin celos, digo... sinceras!!
Este poema tuyo es para escucharlo en ¡tu voz! para poder gozar mejor con la cadencia armoniosa de tus líneas ;-)
ResponderEliminarCreo que me he ausentado demasiado de la parroquia...que es esto de P.I.C.,porque no me lo enseñaron antes...yo siempre matandome por buscar palabras que rimen y ahora cambiando el acento ya está. Que facil lo tienen las generaciones de poetas venideros...
ResponderEliminarCarde historia de taxistas, no creo, pero si quiere de agentes de seguros...ahora soy eso y me tiene frita, nadie quiere que le revise su seguro, por cierto quiere que le mire el de la parroquía? se lo hago barato y así tiene más pa vino.
Petonets castos, puros y asegurados.
Aquí, en España, tenemos el IPC, pero éste no me gusta ya que tan sólo hace subir y subir.
ResponderEliminarTú PIC es muy bueno tan sólo cambia de lugar el acento, es decir, se acomoda a las necesidades.
Felicidades Carde, tú si que sabes.
Abrazos y una geneross limosna, pero no se acostumbre :)
jajaj Marisol, perece que nos espías jajaja ayer intentamos grabarlo pero tenemos un problema con el micrófono y era más el ruido grabado que la voz.
ResponderEliminarYa estaba la entrada lista y estuvimos como una hora y media en esas. Al final, pues ya viste, quedó sin audio jeje
Bendiciones requeteagradecidas
Ya ves Irlanda, lo fácil que era? jajaja
ResponderEliminarAsí que ahora estás en lo de los seguros? y qué historias nuevas tenemos? Dale, asegúrate de anotarla para no olvidarla.
Sabes que te extrañamos, cierto? Gracias por venir, por pensar en la parroquia y por tus risas.
Bendiciones aseguradas... castas y puras
jaja Aire de Rosa, por qué están todos reacios a dejar generosas limosnas siempre? ah? la salvación es más grande!!
ResponderEliminarSí, amiga, es un juego total y divertido al cambiar el acento. haciéndolos nos morimos de risa con las tonterías que resultan!
Bendiciones acostumbradas
cardeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeVen a mi casa ,¿Te gustan los toros?jeje
ResponderEliminarEminencia, usté me mata...
ResponderEliminar(creo que eso ya lo dije antes... ¿no?)
Vengo en busca de un sermón y me encuentro con los ecos de mi querido Jefe Toro...
Tengo una cosita en el ojo que no me deja ver, mejor vuelvo en otro momento...
Miau!!!
Jajajja muy buena la acentuación,no dejan indiferente tus entradas,no.
ResponderEliminarHoy hice de la parroquia mi refugio,buscaba un poco de aire fresco,una sonrisa y aqui la tuve.
Besos
Dios mío... acaba de renacer el mismísimo Antonio MaNchado...
ResponderEliminar(jajajajaja buenísima)
Querido Cardenal polifacético
ResponderEliminarse le vió por un momento, la pluma,
no ésa en la que piensan los mal pensados,
sino, la que luce en su penacho.
¡Qué de recuerdos rimados,
me vienen a la mente!
Y ya me perdonará que mis versos,
rimen adecuadamente.
Que no está al alcance de todos
semejante maestría.
Y ya sea como el querido Toro,
o el Carde de nuestra Sacristía,
es Ud. un maestro del verso
aunque le bailen los acentos.
Con todo mi cariño, Carde.
Y muchas gracias por tu piropo de la otra entrada. Voy a apuntar en la libreta de "Sueños a conseguir" lo de volver a Pergamino. Estáte atento al cielo.
Besitos rimados.
Creo (y me rio) que me iba a costar más recitar esta poesía que una de las de Girondo inventando palabras. Unas rimas muy interesantes.
ResponderEliminarSaludos
Su Eminencia: Creo que los feligreses deben votar más orar, siempre está vació, que vino, siempre muy concurrido. Por suerte a Ud. se le da por la poesía, no por las absoluciones y nombramientos.Es muy loable de su parte, porque nos hace ejercitar las entendederas y reafirmar nuestra ortografía, que no es poco.
ResponderEliminarOremos, SUsana
Hola Carde, traje dos Vinos, uno para usted y el otro para la Secre, esque recuerde que ya estamos casi casi en vísperas de Carnaval...
ResponderEliminarMuy sabia entrada la de hoy, y lo digo por el poema ingenioso que hoy se aventó. Estoy de acuerdo con Perlita "eminencia" que aunque no rimen las palabras usted busca la manera para que rimen a la fuerza ja ja !!! A eso es lo que llamo creatividad muy ingenioso o si no "mago" porque aunque las palabras no lleven el "acento" en el lugar indicado como por arte de magia aparecen en la letra menos esperada!!! Me gusto este sermon Carde. Le pongo un 9.9999 a la entrada de hoy Fuerte abrazo desde México !!!!
El "súbio" del final me mató...
ResponderEliminarjaja así que eso es un PIC? Me gusta! que yo para eso del estilo, no tengo atino pero si es cosa de moldeo, bien valdrá la pena el rodeo (lo sé no he cambiado los acentos, pero es que aún estoy sin comer, y quiera que no, eso se nota...)Como siempre un placer pasar por la parroquia y ya ve que aunque ayer intentaron boicotear mi visita, robándome el tiempo (que no el botín que ya estaba yo sobre aviso), yo siempre consigo ecaparme para venir a dejar unos bésotes : )
ResponderEliminarPerlita, sip! El viejo Toro Sentado que en dos días se queda sin Tribu buaaaaaaaaaaaa!! Se repite la historia con los carapálidas buaaaaaaaaaa!!
ResponderEliminarAllí tuve el placer de conocerte a ti, a Gabriel y a Korina, y tanta gente valiosa de la que me siento orgulloso de ser su amigo.
Un abrazote Perlita y por supuesto... bendiciones muchas!
Gara... qué lindo que hayas venido a refugiarte y que encontraras el aire fresco.
ResponderEliminarGracias amiga por estar.
Bendiciones también frescas
jajaja Evyeme... Antonio MaNchado jajajajajaa me hiciste soltar tremenda carcajada!!
ResponderEliminarBendiciones sin manchas
Qué linda Korina!! Muchas gracias!!! eres uin sol y de corazón estaremos mirando al cielo para verte llegar de regreso. Qué bello día será ese!!
ResponderEliminarBendiciones sioux también para ti
jajaja Alma muchas gracias por tus risas que son siempre muy bien recibidas en esta parroquia.
ResponderEliminarBendiciones, amiga de la voz presente
Ups!! Tu sana, sabes que tienes razón? Deberían orar más los feligreses, estamos de acuerdo!! Todos a orar inmediatamente después de pasar por la cajita de limosnas!!
ResponderEliminarBendiciones sin vino
S@gc llegaste finalmente!! cómo la pasaste? cómo te fue en estos días de asueto?
ResponderEliminarMe alegra que estés de nuevo por acá y que llegaras con tu buen humor de siempre a acompañarnos. Gracias por tus palabras, amigo y hermano mexicano.
Bendiciones de carnaval
jajaja Ana, qué bueno que te haya gustado!! Gracias por tus sonrisas.
ResponderEliminarBendiciones subidas
Shao amigta, qué bueno que estuvieras preparada y que no hayamos perdido tus palabras!! eres maga y precavida, muy bien!!
ResponderEliminarDime, amiga que hace hablar las imágenes, ya tienes las reservas para el 12? dime que sí jeje
Bendiciones fotográficas
Muy Les Luthiers estó, jajajaajaj!!!
ResponderEliminarBesó Cardé.
Miren pués, una manera muy particular de hacer poesia.
ResponderEliminarDefinitivamente que cada día se aprende algo nuevo.
La bendición Carde, aqui traje arequipe, asi que ponga usted las obleas!!!
Todas estas cosas ayudan un montón a los que tenemos la perreta de escribir. Ya le escribiré una PIC de estas a mi profe, seguro que le encanta. Desde luego yo soy una fans de Les Luthiers, les sigo de hace muchos años, si ven esto se lo roban, palabrita del Niño Jesús. Así Cardel, que cuidadito con lo que escribe de ahora en adelante, lo registra o se lo roban esos argentinos que van de gira por todo el mundo. Besitos.
ResponderEliminarUfffff que torpe, hoy el café no me despertó bien. Mira que leia y leia y sin darme cuenta de la acentuación, anda que.... ya me vale.
ResponderEliminarEn fín Carde, que me anotaré esta nueva forma de componer poesia, pero creo que es más fácil la forma tradicional, pero me gustó mucho conocer la poesia P.I.C.
Feliz fin de semana, y como siempre, besitos y achuchones para que no te falten.
Basileia
jajaja Mistik, michas gracias!! cómo vas brujita?
ResponderEliminarBendiciones sin magia
jajaja Tigrita, dónde te habías metido?? tanto tiempo sin verte chama!!
ResponderEliminarEspero que todo esté bien por tus lares y te dejo las hostias para que preparemos obleas deliciosas!!
Bendiciones regresadas
jajaja Pepi, de nuevo muchas gracias por tus palabras, es todo un honor que aunque Les Luthiers sean de otra galaxia, sientas que te ríes como con las geniales ocurrencias de ellos.
ResponderEliminarCuéntame qué dice la profe, me encantaría recibir ese tirón de orejas por asesinar un poema.
Bendiciones con risas
Basileia muchas gracias!! jajaja voy a poner en una próxima P.I.C. la advertencia de no leer sin haber despertado antes jajaja
ResponderEliminarGracias por tu generosidad y tu cariño.
Bendiciones que duren también todo el fin de semana.
Todo bien Carde, preparandome para el carnaval, aqui lo celebramos bien chevere, hay desfiles, comparsas y carrozas en la calle, y varios dias libres, lo mejor de todo!!!jajaja.
ResponderEliminarNos veremos pronto, he estado bien ocupada con mi trabajo y en casa solo llego a descansar, pero ya me pongo al día con los blogs.
Besos atigrados!!!
Áve mÁria pÚrisima!
ResponderEliminarpic, pic, se puede???
jajaja! ostras, qué bueno! Sólo con le título del pic ya casi me micciono toa aquí mismo! jajajaja!
Y me ha recordado esta canción de por allá, por el sur de américa:
En el tiempo de los apostÓles
los hombres eran barbÁros
se subían a los arbÓles
y se comian los pajÁros!
jajajaja!
Un beso
Y pÉrdoneme pÁdre, porque he pÉcado! xDD!
P